Las 23 participantes del certamen de belleza convirtieron su presentación en un manifiesto contra la violencia que sufren las mujeres en el Perú
El Miss Perú 2018 inició la noche del domingo con un detalle inusual: en vez de decir sus medidas físicas, las 23 aspirantes a la corona dieron cifras de feminicidio y violencia contra las mujeres en el Perú.
“Soy Diana Rengifo, de Ucayali, y más de 300 mujeres en mi departamento son agredidas física y psicológicamente”, dijo una de las candidatas en una dinámica que repitirían luego todas las demás participantes.
De manera similar se presentó cada aspirante a la corona. Después, el conductor del reinado, Cristian Rivero, explicó que se trataba de una muestra institucional de rechazo a la violencia de género.
“No queremos un país con más violencia. No solo se trata de estas 23 mujeres. Se trata de todas las mujeres que tienen derecho y merecen respeto. No más violencia. Este es el mensaje de este Miss Perú”, anotó.
MANIFIESTO EN TRAJE DE BAÑO
De esta manera, cuando fue el turno del desfile en traje de baño, Jessica Newton, organizadora del certamen, dio un mensaje en el que destacó que las mujeres son libres de actuar y vestir como deseen y que no por ello alguien puede sentirse en derecho de faltarse el respeto, “etiquetarlas” y mucho menos “tocarlas”.
Cuando las 13 finalistas del Miss Perú desfilaron en traje de baño, ingresó Leslie Shaw a cantar el tema “Siempre más fuerte”, que grabó para una campaña contra la violencia doméstica.


