Según la OMS y la FAO, se recomienda consumir un mínimo de 400 gramos diarios de frutas y verduras.
Según la experta, las frutas que contiene menor cantidad de azúcar son: palta, fresas, arándanos, moras y mandarina.
Ahora, el complemento perfecto para combinar las frutas es, sin duda, un cereal. La avena da mucha energía, lo que ayuda a no sufrir de ansiedad durante el día, ya que si no se toma un buen desayuno, se tiende a comer más el resto de la jornada.
En caso del snack de media mañana o media tarde, lo ideal es consumir la fruta sola para no ganar peso. Ojo, esto depende mucho de las metas del paciente, si este necesita sumar unos kilos, puede tranquilamente acompañar su fruta favorita del cereal de su preferencia.
MÁS DATOS:
-En general, se calcula que cada año podrían salvarse 1.7 millones de vidas si se aumentara lo suficiente el consumo de frutas y verduras.
-La ingesta insuficiente de frutas y verduras es uno de los 10 factores principales de riesgo de mortalidad a escala mundial.
-Se calcula que la ingesta insuficiente de frutas y verduras causa en todo el mundo aproximadamente un 19% de los cánceres gastrointestinales, un 31% de las cardiopatías isquémicas y un 11% de los accidentes vasculares cerebrales.